Los materiales de construcción no se libran del avance tecnológico. En España aún seguimos utilizando materiales clásicos. Con el nuevo año veremos como se van imponiendo nuevos materiales. Por eso vamos a ver las tendencias en materiales de construcción en 2017.
Hay ciertos aspectos que se asocian a los materiales de construcción. La flexibilidad, durabilidad, coste de extracción etc.
Todo esto influye de manera directa en la elección de los consumidores finales.
Se imponen poco a poco los materiales de construcción sostenibles.
Tendencias en materiales de construcción en 2017
Primero vamos a ver lo que son los materiales sostenibles. Se consideran sostenibles aquellos que poseen algunas características como las siguientes:
- Que sean duraderos
- Que necesiten poco mantenimiento
- Materiales de poco impacto ecológico
Estas tendencias en materiales de construcción en 2017 como todos tienen ciertas ventajas y desventajas.
Como ventajas tenemos:
Menor impacto ambiental
- Reducción de los residuos
- Menor consumo de energía
- Reducción de costes a largo plazo
Como inconvenientes tenemos:
- Mayor inversión a corto plazo
- Métodos de construcción más especializados
Sobre todo el inconveniente mayor es el precio inicial que echa para atrás a muchos clientes en su decisión.
Tendencias anteriores en materiales de construcción
En España somos bastante reacios a los cambios. Cuando algo nos funciona nos cuesta cambiar. Pero a veces es necesario cambiar para mejorar.
Ahora vamos a ver los materiales que se usan actualmente en la construcción
- Maderas
La madera es un material esencial. Supone poco impacto ambiental. Aún le quedan muchos años de vida como material de construcción.
Es genial para suelos por ejemplo por sus propiedades. Asegúrate que es de calidad y haz un mantenimiento de calidad para que aumente su ciclo de vida.
- Metales
Uno de los materiales más usados del mundo. Consume mucha energía en su fabricación y genera altos índices contaminantes.
Sin embargo su durabilidad le hace ser uno de los materiales claves en la construcción.
- Materiales Pétreos
Son muy contaminantes sobretodo en su extracción. Su gran fuerte es la gran duración que tienen
- Plásticos
Tienen un alto consumo de energía y contaminación en la extracción. Su gran flexibilidad y ligereza los hacen grandes opciones en la construcción.
Se usan en prácticamente todas las reformas. Poseen buena resistencia y altas propiedades aislantes.
- Pinturas
Hay cientos de variedades de pinturas. Las naturales son menos contaminantes, pero más caras.
Busca las pinturas sin disolventes ni otros productos químicos para evitar residuos. Además son de gran resistencia.
- Aislamientos
Los más usados son las espumas. Contienen plásticos muy nocivos para la capa de ozono. Sin embargo no generan residuos posteriores.
Su gran ventaja es la buena eficiencia a la hora de regular la temperatura.
Materiales innovadores para el 2017
La investigación avanza. Ahora vamos a ver materiales que van a ir apareciendo en el sector en el nuevo año.
- Hormigón autorreparable
Aún poco utilizado. Se basa en un hormigón que incorpora unas esporas bacterianas. Estas esporas reparan las grietas cuando el agua se filtra por ellas.
- Energías solares
La nanotecnología está en avance. Está mejorando y su gran inconveniente es la regulación de la energía en España.
- Recubrimientos hidrofóbicos
Son recubrimientos que repelen el agua. De esta forma se mejora el aislamiento y la seguridad de la construcción a largo plazo.
- Hidrocerámica
Es un material transpirable que retiene la humedad. Solo cede esta cuando la temperatura aumenta.
De esta forma se favorece el control térmico de la habitación.
- Aerogel
Es un material ultraligero. Este material, usado por la NASA mejora el aislamiento térmico y la eficiencia energética de los edificios.
Como ves los avances son de alta calidad. Poco a poco irán imponiéndose. Ya conoces las tendencias en materiales de construcción en 2017.
¡Si vas a hacer una reforma déjate asesorar por expertos!
Comentarios recientes